Presencia en:

Síguenos en:

Tenemos algunos consejos que te pueden ayudar a leer mejor.

  • El mejor ejercicio para optimizar tu comprensión lectora es simplemente leer (¿obvio no?), sin embargo busca textos que realmente te interesen. Si te gustan los cantantes, o los espectáculos, busca textos sobre estos temas, verás que la lectura puede ser muy interesante. Toma en cuenta que quienes no leen es porque no encuentran algo que les interesa.
  • Lee textos variados y de diversa complejidad: novelas, periódicos, revistas, de todo. De esa manera lograrás incorporar la costumbre de informarte por medio de la lectura, la cual representará un enorme beneficio en tu vida personal.
  • Antes de leer un libro o un artículo, revisa algunos datos sobre el autor, la época en que vivió, los años y circunstancias en que lo escribió. Estos datos son importantes para analizar los diversos conceptos de la lectura.
  • Échale solo un vistazo a los capítulos u otras partes que componen el texto. Al hacerlo te harás una mejor idea sobre el contenido de cada capítulo y por lo tanto del libro.
  • Marca con colores algunas palabras o frases que detallen puntos importantes de todo el texto. Asígnale un significado a cada color, esto es muy útil para recordar todo tipo de lecturas.
  • Recuerda tomar un breve descanso entre cada párrafo leído para recapitular o sintetizar mentalmente en caso el texto sea muy difícil.
  • Para interpretar el texto correctamente: analízalo y forma una opinión, saca ideas centrales, deduce conclusiones y predice consecuencias.
  • Para retener la lectura tendrás que asimilar: conceptos fundamentales, datos para responder preguntas (esas siempre son necesarias) y detalles aislados (como para sorprender a los demás).
  • Establece consecuencias del tema que lees, luego ordénalas, esquematízalas y resúmelas. Formula estas preguntas: ¿Qué sucederá si se aplicara lo que estoy leyendo?, ¿a quiénes podría ayudar este conocimiento?, ¿Qué intenta generar el autor?
  • Para aprender a valorar un texto debes captar el sentido de lo leído, para ello establece relaciones causa-efecto (si…entonces…). Luego separa los hechos de las opiniones, diferenciando lo verdadero de lo falso y lo real de lo imaginario.

Conoce nuestro programa de lectura veloz.